Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

Entrevista con TERRI REID autora de la Serie de misterios paranormales de Mary o'Reilly

Muy buenas a todos:

 Hoy os traigo algo especial. Es la primera vez que hago algo así en mi blog y la verdad es que ha sido una experiencia estupenda (espero que no sea la última :P). He hecho una entrevista a una autora que he descubierto recientemente, como sabéis, y que ha hecho que me vuelva a adicta a su serie. Ella es la gran TERRI  REID.

No quiero entreteneros con pormenores sólo quiero dar infinitas gracias a su traductora Mónica Ocaña y su gran ayuda para contactar con la autora y sobre todo por descubrírmela ;) y por supuesto a Terri por ser tan sumamente maja!! Ahí os dejo la entrevista espero que disfrutéis y os aporte tanto como a mi:








1- Aquí en España sabemos muy poco sobre ti. ¿Nos puedes contar brevemente cómo ha sido tu historia literaria hasta llegar a ser best-seller?

Crecí en Chicago y vengo de una gran familia. Nuestra familia tenía sus problemas, no teníamos mucho dinero, pero siempre teníamos nuestros momentos agradables. Ya fuese compartiendo nuevas historias de fantasmas que habíamos oído, o compartiendo nuestros sueños con los demás, todos sabíamos cómo empezar una buena historia que contar. Cuando mis hijos eran pequeños, mi marido y yo nos mudamos al noroeste de Illinois. Vivimos en una vieja casa de campo y tenemos cinco acres de tierra rodeándonos. Tuve mi propia asesoría de Relaciones Públicas y Marketing, pero cuando la economía cayó en 2010, muchos de mis clientes tuvieron que interrumpir mis servicios. Estaba un poco desesperada, tratando de ganar dinero en una economía muerta y entonces decidí intentar vender mis historias. Siempre me había gustado escribir y ya casi había terminado "Loose Ends" ("Cabos sueltos"). Así que me tomé mi tiempo para terminarlo y auto-publicarlo a través de Amazon. En sólo unos meses estaba vendiendo miles de copias al mes. Fue realmente increíble.

2- Todo escritor tiene sus influencias, ¿nos podrías decir cuales son tus autores, historias o situaciones que han supuesto importantes fuentes de inspiración para ti?
           
Siempre me ha gustado la lectura. Era mi manera de escaparme cuando era joven. La lectura puede llevarte a lugares lejanos sin moverte de la silla. Me encantaron muchos autores, pero creo que mi inspiración fue Louisa May Alcott, quien escribió "Little Women." En realidad, fue su protagonista, Jo Marsh, quien fue mi fuente de inspiración. Jo quería ser escritora, para poder escapar de su buhardilla (que era uno de mis escondites favoritos) y poder escribir sus historias. En una época en que las escritoras estaban mal vistas, Jo fue capaz de tener éxito porque se atrevió a escribir. Me encantó eso de ella y creo que es una maravillosa lección para todos nosotros – atrevernos a ser lo que soñamos ser.

3- ¿Dónde y cuándo te gusta escribir tus historias?

            Tengo una preciosa oficina en mi casa. Es un ático convertido (¡Todavía estoy imitando a Jo!) Y cuenta con paneles de madera, unas vistas preciosas de los bosques de alrededor y mis colecciones de libros, fotografías, pinturas y baratijas. Colecciono ranas, así que tengo figuritas de ranas por todas partes.
A menudo me encuentro a mí misma escribiendo a altas horas de la noche o temprano en la mañana, cuando mi casa está en silencio. Tengo dos perros grandes y un gato que son mis compañeros de escritura. En realidad, están aquí ahora, el gato dormido en el sofá frente a mi escritorio y los perros a mis pies.

4- ¿Crees en los fantasmas o en algo más allá de la vida?

            Sí, así es. Uno de los tareas que tenía cuando tenía mi consultoría era elegir  trabajos freelance para nuestro periódico local. Recibí el encargo de escribir un artículo de fondo en octubre, así que decidí preguntarle a la gente acerca de sus historias de fantasmas. Pensaba que iba a obtener información acerca de fábulas o cuentos viejos heredados por el paso de los años. En lugar de eso, la gente vino a mí y me habló de los fantasmas que habían visto realmente en sus casas o en las casas de sus familias. Permitidme que comparta con todos vosotros una de mis favoritas - Una mujer mayor habló conmigo. Me dijo que acababa de visitar a su hija, su yerno y sus nietos, en su casa, en uno de los estados de Nueva Inglaterra. Después de la cena, se había trasladado desde la sala de estar al salón para relajarse y charlar. La mujer me dijo que su silla estaba situada de manera que todavía podía ver el comedor. Para su sorpresa vio a un niño vestido con ropa vieja aparecen en él. Lentamente cruzó la habitación y se desvaneció en la pared. Me contó que su incredulidad debió reflejarse en su cara porque su nieto de cinco años de edad, se acercó a ella, le acarició suavemente la mano y le dijo: "No te preocupes, abuela, sólo es la gente que vive en el ático."

5- ¿Crees en Dios? Si la respuesta es si ¿de qué manera podría entrar él en todo esto de los fantasmas?

            Sí, tengo una creencia muy fuerte en Dios. Sé que él ha influido en mi vida de muchas maneras, y sé que me ha bendecido más allá de mis expectativas. Yo creo que somos espíritus antes nacer y que venimos a la tierra para obtener un cuerpo y ser probados. Cuando morimos, nuestros cuerpos y nuestros espíritus se separan. Nuestros cuerpos se quedan aquí en la tierra y nuestros espíritus siguen adelante. Algunas de mis historias favoritas son de personas que me cuentan acerca de sus madres y padres que les visitan después de haber muerto, para asegurarles que todo va a ir bien. O, en una historia, una mujer había perdido a su madre años atrás y ahora cuidaba de su anciano padre. Su madre había coleccionado cajas de música que estaban todavía en su dormitorio. Una mañana, cuando la mujer estaba arriba limpiando la habitación de su padre, se sintió especialmente abrumada. Echaba de menos a su madre y no sabía si tenía fuerzas para seguir adelante. De repente, todas las cajas de música en el cuarto, empezaron a sonar. La mujer se sentó en la cama y lloró, porque sabía que su madre le había enviado un mensaje de amor y aliento. Creo que experiencias como ésta, o experiencias con ángeles de la guarda, encajan bastante bien con un Padre Celestial que nos quiere.

6- ¿Has tenido personalmente alguna experiencia paranormal o de alguien cercano a ti? ¿Nos podrías contar alguna?
           
            Viviendo en esta casa antigua (aunque sé que las casas aquí en los Estados Unidos pueden ser jóvenes en comparación con algunas casas en España), hemos tenido un poco de actividad paranormal, pero mis historias favoritas son sobre la "otra madre" que vive con nosotros.
Desde que nos mudamos a esta casa, siempre he sentido la presencia de una mujer - otra madre, en ciertas partes de la casa. Nunca fue una presencia amenazante o aterradora, sólo sentía que alguien más estaba aquí. Y, si cerraba los ojos, podía realmente imaginar cómo esa mujer sería. Uno de mis hijos es más sensible a las actividades paranormales que los demás. Solía ​​venir abajo por las mañanas y decirme que la simpática señora le había ido a ver a su habitación la noche anterior. Llevaba un vestido largo y gris, y solía pararse al lado de su ventana. Nosotros la aceptamos como a alguien más de la familia.
Cuando este mismo hijo tenía unos dieciséis años, vino a casa con un grupo de niñas de la escuela secundaria a altas horas de la noche para gastarnos una broma. Aquí en los Estados Unidos una broma común es forrar las casas con papel higiénico (o TP – To Toilet Paper a house). Trajeron un montón de rollos y momificaron los árboles del jardín, así que te despiertas con papel higiénico sacudido por el viento, unido a las ramas de tus árboles. Es inofensivo y muy divertido. Nos despertamos para encontrar los grandes robles enfrente de nuestra casa cubiertos con papel higiénico.
A la mañana siguiente, cuando mi hijo llegó a la escuela, se reía con las niñas acerca de la broma y ellas le preguntaron por qué yo no salí a saludarles. Les explicó que yo ya estaba durmiendo cuando ellos llegaron A algunas de ellas no les encajaba porque decían haber visto a una mujer de pie en la ventana de la cocina, que los miraba todo el tiempo mientras ponían el papel higiénico alrededor de los árboles. Mi hijo, al darse cuenta de a quién habían visto en realidad, se rió y negó con la cabeza. "No visteis a mi madre la noche anterior, visteis a nuestro espíritu." (No hemos tenido a nadie más que haya tratado de TP nuestra casa desde esa experiencia).
Años más tarde tuvimos la oportunidad de hablar con el nieto de la gente que construyó nuestra casa. Cuando le describimos a la mujer que habíamos visto, él nos dijo que acabábamos de describir perfectamente a su abuela.

7- ¿Te consideras supersticiosa?

            No me considero supersticiosa - No creo que un gato negro que camine delante de mí me vaya a dar mala suerte (probablemente me detendría y lo acariciaría), y no creo que cosas como romper un espejo o caminar por debajo de una escalera puedan cambiar mi vida. Sin embargo, creen en "misericordias" - regalos de nuestro Padre Celestial que nos permite saber que está pensando en nosotros. Cosas como el arco iris, los rayos de sol brillando a través de las nubes, la primera nevada, una pequeña flor que crece en la hierba o el sonido de un pájaro en la mañana temprano. Y me aseguro de parar y darle las gracias por estos regalos.

8- ¿Qué opinas sobre la veracidad de personas que dicen ser mediums como Anne Germain y que son figuras mediáticas con todo tipo de críticas que ganan cantidades obscenas de dinero por hacer lo que dicen ser?

            No estoy familiarizada con Anne Germain, pero voy a darte una respuesta global. Creo que todos nacemos con un don espiritual – bien sea el regalo es la música, el arte, los idiomas, la inteligencia - todo el mundo tiene al menos un don. Creo que hay algunas personas que tienen el don de ser más sensible a las cosas espirituales que nos rodean. Y, ya que nunca he tenido la oportunidad de sentarme con alguien así, no me siento con derecho a juzgar ni a ellos ni lo que hacen.


Dicho esto, también creo firmemente que no todos los espíritus que nos rodean son buenos. La mayoría de las religiones enseñan que hay un lado más oscuro que quiere alejarnos de Dios. Si alguien recibe influencia o poder de algo que no es de Dios, entonces debemos evitarlo. Así como yo nunca tendría una tabla de Ouija en mi casa, porque no sabría a quién estaría invitando a mi casa, usándola, no permitiría que alguien me influyese sin yo conocer o no entender de dónde está recibiendo su influencia o poder.
Mi sensación es que si alguien quiere encontrar respuestas – que rece. Los cielos están abiertos. Dios te quiere dar información y él te conoce personalmente. ¿Por qué no basta con ir a la fuente?

9- ¿Qué opinas de la gente que se cierra en banda y se opone a creer en nada más allá de la muerte?

            Lo siento por ellos. ¿Cómo sería pensar que este mundo es lo que vemos y no hay nada más allá? ¿Que no hay razón para avanzar o tratar de ser mejores? ¿Que no hay mayor bien que nuestros propios intereses y deseos? Creo que sería una existencia triste y solitaria. Y, no puedo imaginar vivir en este mundo y no ver los milagros cotidianos – desde el nacimiento de un bebé a la gloria de un amanecer – cosas que deberían servir para convencernos de que hay algo más allá.

10- ¿Vemos que has estudiado relaciones públicas y marketing, pero de dónde te viene la vena de escritora? ¿Has querido siempre escribir?

            Siempre me ha gustado escribir. Empecé a escribir en la escuela primaria y continué durante la escuela secundaria y la universidad. Siempre había historias que tenía que contar. Y, como alguien que trabajaba en Marketing y Relaciones Públicas, si estaba vendiendo un producto o encontrando la manera correcta de contarles a los consumidores al respecto, o representando a una figura política y ayudándole a asegurarse de que la imagen que estaba mostrando era correcta, todo se basaba en contar historias.

11- ¿Crees que el mundo en el que vivimos hoy en día necesita “creer en algo”?

            ¡Me encanta esta pregunta! Sí, creo que todos necesitamos creer en algo que nos ayude a tratar de hacer mejor las cosas y ser mejor cada día. Algo que nos dé esperanza cuando estamos desanimados. Pero también creo que tenemos que creer en nosotros mismos. Muchos de nosotros no valoramos lo que somos y lo que tenemos que ofrecer al mundo. Muchos de nosotros nos juzgamos a nosotros mismos a partir de alguien a quien vemos en una televisión o las revistas. Cada persona es un ser maravilloso y único con un potencial infinito. ¡Debemos creer en eso!

12- ¿Crees que el género de fantasmas sobre el que escribes está ya demasiado gastado y no vende? ¿O por el contrario, crees que la literatura de hoy en día necesita volver a este tema? ¿Nos alentarías a los jóvenes escritores amantes de este género a que escribiésemos sobre este tema?

            Creo que los escritores - jóvenes o maduros - deben escribir sobre su propia historia. Cuando decidí escribir "Loose Ends," no hice ningún estudio sobre la demografía de misterios paranormales y lo popular que eran en el mercado. (Aunque, en realidad, teniendo en cuenta que trabajé en Marketing, debería haberlo hecho, probablemente J). Escribí "Loose Ends" porque esa era la historia que tenía que contar. Mary era el personaje que estaba vivo en mi mente... Así como todos los demás. Por lo tanto, me gustaría animar a los escritores a encontrar su propia voz, su propia historia y escribir al respecto.

13- ¿Crees que el género fantasmagórico puede desbancar con el tiempo al género vampírico o fantástico que está ahora en tanto apogeo? ¿O es cuestión de modas?

            Creo que el género paranormal tiene muchos lugares a los que poder dirigirse - desde historias como la de Dresden Files (sobre un brujo en Chicago), pasando por Crepúsculo (sobre vampiros), hasta los cientos de otras ideas que figuran en una situación paranormal. Me encanta la nueva tendencia de los cuentos de hadas - como Grimm y Once Upon Time - dos programas de televisión aquí en EE.UU. No obstante, lo más importante es que la historia sea buena, los personajes sean reales y la trama sea interesante. Así la gente querrá leer nuestro trabajo.

14- Cuántos libros tienes pensado escribir sobre la serie de misterios paranormales de Mary O’Reilly aparte de los 8 que ya has escrito, según mis fuentes? ¡Espero que muchos!

            ¡Muchísimas gracias! La serie tendrá al menos diez libros - y probablemente más. Estoy trabajando en el libro nueve ahora, y saldrá antes de finales de año.

15- Aparte de la serie de Mary ¿seguirás escribiendo más literatura fantasmagórica para el público adulto?

            Sí, lo haré. Estoy trabajando en ideas para una nueva serie en estos momentos. Comenzará el próximo año. Me encanta relacionarme con mis lectores, así que tengo que seguir escribiendo.
           
16- ¿Ha tenido algo que ver la elección del nombre de tu protagonista Mary o’ Reilly por su similitud con la sirvienta Mary Reilly de la novela El extraño caso del dr Jekyll y Mr. Hyde?

            En realidad, Mary O'Reilly es un personaje basado de alguna manera en mi hermana, Mary, que ha experimentado varias experiencias paranormales.

17- Algo que me gusta mucho de tu primera novela traducida al español son los toques de humor que le das, ¿tiene eso relación con querer quitar importancia al miedo que nos pueda producir el hecho fantasmagórico de la novela?

            Creo que una buena historia tiene que ser como un paseo en montaña rusa - asustadiza, divertida, tierna, triste, y luego otra vez asustadiza. Pero sobre todo, cuando creo a mis personajes, trato de crear personas reales y la mayoría de nosotros, cuando estamos tensos o abrumados, usamos el humor para facilitar las cosas. Uso el toque humorístico para crear situaciones naturales – cosas que haríamos o diríamos cualquiera en situaciones similares. Pero también me gusta cuando mis lectores me dicen que les hago reír a carcajadas.

18- Como objetivo último, ¿qué pretendes hacer sentir a los lectores de tus historias?

            Nunca había pensado en esto antes. Realmente haces unas preguntas excelentes. Creo que me gustaría que sientan que el bien siempre vence al mal, que siempre hay esperanza, que la mayoría de la gente es buena y que los fantasmas no son demonios que tratan de perseguirnos y hacernos daño. No son más que personas que tienen la peculiaridad de estar muertas.

19- Para mi han sido todo un descubrimiento tus novelas, en una palabra me encantan y eso que me considero una lectora muy exigente en este género ¿qué le dirías a tus futuros lectores de habla hispana para animarles a leer tus novelas?

            La serie de Mary O'Reilly trata sobre el amor, la fe, el coraje y la amistad... Y fantasmas. Los personajes van a decir y hacer cosas que te harán reír, llorar y asustarte un poco a veces. Y, tú te sentirás como parte de esa amistad que mantienen, eso es lo que mis lectores me dicen. Han llegado a querer a Mary, Bradley, Rosie, Stanley y a todos los demás personajes con los que se han reunido en la ciudad de Freeport, Illinois, EE.UU. Os animo a probar la muestra y ver si os gusta. Pero os advierto, Mary O'Reilly puede ser muy adictiva.

20- Y por último, ¿te gustaría ver tu serie trasladada a la pantalla grande?

            Me encantaría ver la serie convertida en una serie de televisión o una película. La única pega es que tendría miedo de que los personajes cambiasen y fueran representados más vanguardistas o sofisticados. Creo que lo que son y en lo que creen, es parte del encanto de la serie. Pero, ¿no sería divertido elegir a los actores? J Ummmm... Hugh Jackman como Bradley - ¿qué os parece?

¡Muchísimas gracias Terri, ha sido un placer tenerte en mi blog hoy! ¡Vuelve cuando quieras!

¡Muchas gracias! ¡Me ha encantado estar aquí!


Entrevista: Inés G.
Traducción: Mónica Ocaña
 





martes, 13 de noviembre de 2012

CABOS SUELTOS, un misterio paranormal de MARY O'REILLY de Terri Reid

Hola intrépid@s amantes del misterio!!

Hoy os traigo una novela que estoy segura que va a traer cola, muuuucha cola!!! (en el buen sentido). Se trata de la primera novela traducida al español de la serie de MISTERIOS PARANORMALES DE MARY O'REILLY. De momento son una serie de 8 libros.
El primero está disponible en amazon tanto para e-reader como en papel:
http://www.amazon.es/CABOS-SUELTOS-MISTERIO-PARANORMAL-ebook/dp/B009WZDIAS/ref=tmm_kin_title_1?ie=UTF8&qid=1351368937&sr=8-1


Os cuento un poquito, Mary es policía en Illinois (USA) pero le disparan y muere, en ese momento se le da una segunda oportunidad y vuelve a la vida pero a cambio de algo: puede ver fantasmas y contactar con ellos...  Deja el cuerpo y se dedica a la investigación privada de misterios paranormales, intenta resolver casos con ayuda de los fantasmas, pero claro, este tipo de "pruebas" la justicia humana no las contempla y Mary tiene una lucha constante para que no la tomen por loca.

En esta primera novela se ven envueltos políticos, en este caso el senador que se ve acosado por las apariciones del fantasma de una chica ahogada hace dos décadas. Mary entra en acción con la ayuda del escéptico y guapo jefe de policía del distrito. No os cuento más...sólo os diré que el estilo de la prosa es super cómodo, sencillo como a mi me gusta. Una de las cosas que más me ha gustado son los toques de humor y la personalidad de Mary, os encantará os lo aseguro. Además tiene momentos de acción trepidantes que te mantiene con la nariz pegada al libro durante horas!! Novela sorprendente y de obligada lectura para los que os gusten los misterios y los temas de fantasmitas jeje. Yo estoy deseando que su traductora oficial traduzca TODOS los libros de la serie,(y le doy millones de gracias por descubrirme a la autora). Tras terminar su primera novela me considero  Terriadict@ y es la típica novela que te envuelve tanto que cuando la terminas te deja un vacío enorme porque no logras encontrar otra lectura que esté al mismo nivel :D Haccía muuucho tiempo que no encontraba una novela tan BUENA del género que adoro.

Hasta pronto aventurerillos, espero haber despertado vuestro interés ;) !!!


viernes, 15 de julio de 2011

EL BOSQUE DE LOS ÁRBOLES MUERTOS; Ana Alcolea

Esta vez os traigo otro libro de misterio y de fantasmas. Estuvo entretenido pero no llegó a llenarme del todo. Para mi gusto le falta emoción, pasión y acción. La protagonista en primer lugar es una doña "no me gusta nada" y va a veranear totalmente desganada a un castillo de escocia con una familia. Pero entonces ocurren cosas, cosas extrañas, relacionadas con la difunta esposa del capitán, dueño del castillo, que está retratada en cuadros por todas las habitaciones. Podríamos decir que hay dos semihistorias de amor, una del pasado y otra del presente, pero ninguna de ellas se desarrolla, una por ser imposible y otra por timidez, vamos un fiasco (para mi gusto). Por eso digo que le falta apasionamiento. Aunque sea para niños de 12 a 17 años, yo opino que debe contener más cosas. Yo cuando tenía esa edad no me gustaban las cosas livianas y vistas por encima, me gustaba y me sigue gustando vibrar con las líneas a medida que paso las páginas, y este libro alguna vez me ha producido hasta sueño. En fin, me lo compré pensando que iba a ser guay y mira lo que me he encontrado...Al menos así he aprendido a concretar más lo que me gusta y lo que no. Hasta la próxima!

jueves, 26 de mayo de 2011

LOS OKUPANTES; Emilio Calderón

Acabo de terminar este libro de 128 págs. que me ha gustado bastante la verdad, aunque como casi siempre, me ha sabido a poco... Ah! por cierto lo de la 'k' de okupantes está escrita así a propósito, no es que se me haya ido la olla, que bueno, también podría ser pero bueno..jeje...

El tema es que un grupo de ocupas convencidos deciden asentarse en Valdemar un pueblo alejado del mundo con un oscuro pasado de muertes durante la guerra civil. El libro se desarrolla a través de los escalofriantes testimonios de los ocupantes para esclarecer el misterio de la extraña desaparición de dos de ellos. La policía está desorientada y busca por todos los medios encontrar una explicación racional ¿lo conseguirá? ¿son todos los sucesos obra de algo de otro mundo o realmente hay alguien de carne y hueso detrás de los acontecimientos? Eso lo tendréis que valorar vosotros y sólo os diré que al final tendréis que decidir a quién creer o sumiros en el misterio eternamente.

Ya os digo, a mi me ha encantado, os lo recomiendo. Ah! eso si! leedlo mejor por la noche, jeje...

lunes, 14 de marzo de 2011

EL BOSQUE DE LOS DESAPARECIDOS; LA FRONTERA INVISIBLE; Joan Manuel Gisbert

Qué os pensábais que sólo os iba a traer un libro??? no no...Os traigo dos más.

El primero que me he leído es cortito, pero es precioso y me lo he leído de un tirón está interesantísimo. Os estoy hablando de El bosque de los desaparecidos. No sé muy bien dónde situar la historia, digamos que por el siglo XV más o menos, no soy una experta en historia si queréis podéis corregirme. Porque para mi es super importante situar lo que leo tanto en el espacio como en el tiempo. Me encanta navegar y trasladarme a esos otros lugares, será como entrar en un agujero negro y salir ilesa para contarlo...jeje.

Bueno a lo que voy, de verdad, si es que me lio que da gusto. Ilse es una niña que va siempre a llevarle comida a un ermitaño que vive en los bosques del este pero un día se desvía y huele el aroma de unas extrañas flores. Después de ese día Ilse ya no vuelve a ser la misma. Sus padres se preocupan y corren rumores de que lo tenebroso de los bosques del este se ha desatado de nuevo. Esto llega a oídos del rey y éste manda a uno de sus ministros para que averigue los siniestros acontecimientos de los bosques del este. Es un libro que se lee rápido y fácilmente y está muy bien escrito. La verdad es que este hombre: Joan Manuel Gisbert, su autor, es un artista y es el rey del misterio. Me he leído de él tres libros ya y me encantan. Se ajusta perfectamente a lo que a mi me gusta y por eso os lo recomiendo. A mi me ha encantado la trama, es curiosa donde las haya y misteriosa. Seguro que os gusta.


El otro libro del mismo autor es La frontera invisible y aunque lo cogí porque pensé que era de miedo y de espíritus resultó ser policíaca pero es fascinante os la recomiendo, mantiene el misterio y la intriga hasta el último momento, e incluso hay veces que da algo de miedo.


Estamos en el París del siglo XIX y corren rumores de que la policía para esclarecer crímenes se está valiendo de la ayuda de un médium que se pone en contacto con los muertos y ellos les dicen quien fue su asesino. Varias asociaciones de metapsíquicos y ocultistas se enteran de ello y se predisponen a indagar hasta el último recodo. Y ahí empieza la historia. Hay muchas sorpresas ya os lo anticipo. Pero lo que es seguro es que os va a gustar. A mi me ha encantado. Ya me contaréis amantes del misterio!!!

sábado, 18 de diciembre de 2010

¿HAY ALGUIEN AQUÍ? Fantasmas, poltergeist y casas encantadas de españa y del mundo de Sol Blanco Soler

Os traigo un libro que me ha encantado. Si os gustan los misterios os gustará este libro que relata desde una perspectiva científica y de investigación todos aquellos fenómenos del mundo que son inconcebibles para la ciencia tal y como la conocemos y para la razón humana. Se tratan cuestiones como si existe el alma, que es un fantasma, ...o por qué existen los fantasmas, podemos convertirnos nosotros en uno cuando muramos y lo más importante qué hacer si vemos uno. También se trata el tema de qué es un poltergeist, los fuegos espontáneos documentados, los ruidos y objetos que se mueven solos. Por último trata el tema de las casas donde hay una energía especial y se producen sonidos, apariciones extrañas, ruidos...

Estos temas a mi siempre me han parecido super interesantes, intentar saber qué podemos encontrarnos tras la muerte y ahondar en ello es algo que tenemos por derecho y que a todos nos debería importar para estar preparados. Es una cuestión de fe y aunque yo no he vivido nunca ningún fenómeno extraño conozco gente que si lo ha vivido y me resulta esencial comprender estos fenómenos desde una perspectiva científica y mediumnica.

Este libro estudia todos estos casos documentados de todo el mundo desde el punto de vista de la parapsicología y es realmente interesante. Os lo recomiendo vivamente. Seguro que no os defraudará.

Sol Blanco Soler, la autora, pertenece al grupo Hepta, que es un grupo de investigación de estos fenómenos en España. Si os interesa saber más cosas acerca de ellos o contactar os recomiendo que visiteis su página web está super interesante os animo a que la visitéis: http://www.grupohepta.com/inicio.html

lunes, 8 de noviembre de 2010

SOMBRAS ; Marta Rivera de la Cruz


Acabo de terminar este libro y la verdad es que me ha gustado bastante, me ha enganchado y lo he leído de un tirón. Es muy fácil de leer y tiene amor y misterio( a que dicho así pinta bien?).

Os cuento un poco de que va. Valeria es una adolescente de dieciséis años que se muda a un pueblo. Allí conoce a nueva gente y cambia de aires en todos los sentidos. Conoce a Victor un guapo y misterioso joven que la encandila. Además Valeria a raíz de un accidente comienza a desarrollar un inquietante poder paranormal que hace que descubra cosas sobre la gente que la rodea que nadie se pudiera imaginar.

Es un libro escrito con mucha frescura y modernidad. Os lo recomiendo si queréis pasar un buen rato enganchados en una tarde de frío y lluvia.